¿Te has encontrado alguna vez llegando al despegue sin saber exactamente qué vas a hacer en vuelo? Muchos pilotos –tanto principiantes como avanzados– caen en el hábito de simplemente “salir a volar”, sin un propósito definido. Y aunque eso puede estar bien para disfrutar del paisaje, si quieres progresar como piloto, necesitas volar con intención.

Hoy desde Fuerteventura, aprovechamos una buena jornada de ladera para compartir consejos prácticos que te ayudarán a estructurar tus vuelos y mejorar tu nivel poco a poco.


✈️ Volar con un plan: el primer paso hacia el progreso

Tener un plan de vuelo no significa complicarse, sino establecer objetivos concretos y adaptados a tu nivel actual. Cada vuelo puede ser una oportunidad para trabajar un aspecto diferente:

  • 🧭 Duración del vuelo: Si hoy volaste 20 minutos, proponte mañana 30.
  • 📍 Precisión de aterrizaje: No se trata de caer en un metro cuadrado, sino de aterrizar consistentemente en el campo adecuado.
  • 🧗 Altitud: Intenta alcanzar alturas nuevas utilizando térmicas o ladera.

Pequeñas metas, pero bien enfocadas, te permitirán ver avances reales en poco tiempo.


🎯 Objetivos por etapas: de la iniciación al vuelo de rendimiento

A medida que adquieres experiencia, tus metas deben evolucionar:

  • 🪂 En la fase de iniciación, céntrate en la gestión básica del parapente y la ubicación en el campo de vuelo.
  • 🧱 En la progresión, apunta a extender tiempos, mejorar maniobras y familiarizarte con distintos tipos de ascensos.
  • 🦅 En el vuelo deportivo o cross, trabaja la eficiencia, toma de decisiones estratégicas y resistencia física.

No llegues al despegue sin plan. Decide con antelación qué vas a trabajar ese día, y dale sentido a cada vuelo.


🔁 Maniobras y técnica: ¡hazlas parte de tu plan!

Hay ejercicios que puedes incorporar progresivamente, como:

  • Giros a ambos lados: Evita tener un “lado débil” y desarrolla simetría en tus maniobras.
  • 📊 Usa apps como XC Stats para analizar tus vuelos y descubrir patrones que quizás ni habías notado.
  • 🛰️ Prácticas de navegación: Start Points, transición entre balizas, puntos óptimos de entrada… todo suma.
  • 🌬️ Orejas, wingovers, aterrizajes de precisión: Domina cada técnica en el lugar adecuado.

No todos los sitios permiten practicar lo mismo. Adapta tus objetivos a las condiciones del día y del lugar.


🤝 Vuela en grupo y mejora tu control emocional

Uno de los aspectos más subestimados del vuelo es la gestión del entorno social. Volar cerca de otros pilotos puede generar incomodidad o inseguridad, incluso en pilotos con experiencia. Por eso:

  • Aprende a volar en formación o cerca de otros, manteniendo control y tranquilidad.
  • Observa y comunica con tus compañeros, eso también te hará crecer como piloto.

Volando acompañado también surgen nuevas oportunidades de aprendizaje y diversión.


📋 Haz tu propio programa de progresión

Si quieres mantener la motivación alta y avanzar de verdad, haz una lista de los aspectos que deseas trabajar:

  • 🕐 Tiempo en vuelo
  • 📏 Distancia recorrida
  • 🌪️ Control en térmica o ladera
  • 🎯 Maniobras específicas
  • ⛅ Uso de instrumentos

Organízalos por nivel, prioridad o condiciones ideales. Así convertirás cada salida en un paso más hacia tus metas como piloto.


🌐 ¡Comparte tu experiencia!

¿Ya estás aplicando estos consejos? ¿Tienes tus propios ejercicios o rituales de progresión?

💬 Cuéntanos en los comentarios o redes sociales. Nos encanta compartir experiencias y seguir creciendo juntos en esta pasión por el aire.

Y si aún no lo has hecho…
📲 Suscríbete a Ojo Volador en YouTube https://www.youtube.com/@ojovolador y síguenos en Instagram y Facebook.

¡Nos vemos en la próxima térmica!

Artículo anteriorEn venta parapentes demo reviews Ojovolador 2025
Daniel Crespo V. El Pana
Daniel Crespo, "El Pana", es diseñador gráfico y comunicador especializado en parapente, paramotor y paratrike. Vuela desde 1993 y cuenta con importantes logros deportivos en ambas disciplinas. Ha sido campeón del mundo en paratrike, campeón de España de Parapente 2018, y campeón de España de Parapente biplaza en 2016 y 2018, además de miembro del equipo español de parapente y de paramotor. También fue fundador y piloto del Equipo SAT. Junto a Claudia Riquelme fundó Ojovolador.com en 2002, donde ejerce de piloto de pruebas, reportero y fotógrafo del aire.