¡Hola amigos!
Queremos invitarles a participar en nuestro Ojovolador XC Tour 2017.

La edición 2016 nos permitió compartir hermosos vuelos con un fantástico grupo de pilotos provenientes del continente americano, que pudieron superar sus récords personales y aprender unos de otros durante casi dos semanas de convivencia, vuelos, fiesta, turismo y diversión. El objetivo del XC Tour es aprovechar los primeros 15 días de junio que suelen ofrecer unas condiciones espectaculares en las zonas de vuelo propuestas y está dirigido a pilotos confirmados con ganas de volar kilómetros o de progresar en sus habilidades de cross country junto al reconocido piloto de pruebas y fundador de Ojovolador.com, Daniel Crespo.

Este XC Tour está estructurado para aprovechar y vivir el Festival Internacional del Aire de El Yelmo y su Open de distancia. Podremos disfrutar de vuelos recreativos, de la feria, los shows, conocer gente, comer y fiestear. Y además formaremos equipo para participar en la copa de distancia (participación opcional).
A continuación viajaremos a Pedro Bernardo -la zona que acogerá el Campeonato de España de Parapente 2017-, donde podremos intentar algunos de los más impresionantes vuelos por la sierra de Gredos, así como volar en llano, haciendo vuelos de distancia pura o circuitos. El año pasado nuestro grupo se marcó estupendos vuelos casi cada día, alguno superando los 100 km ¡e incluso los 200! Además iremos a volar a la famosa zona de Piedrahita y, si la meteo lo aconseja, nos moveremos a otros despegues sin problema.

¿Para quién?
Está dirigido tanto a pilotos expertos en XC que quieran volar a máximo rendimiento en diferentes zonas de vuelo, como a pilotos que se estén iniciando en el XC y quieran mejorar su técnica y desarrollo de los vuelos.
En todo caso es indispensable contar con experiencia y solidez volando en térmica y, por supuesto, ser solventes a la hora de despegar y aterrizar fuera del campo oficial.
Los más expertos contarán con una logística eficaz y comodidad para desarrollar sus vuelos más ambiciosos.
Los pilotos con menos experiencia en XC podrán progresar con nuestra tutoría: charlas, videos, análisis de las condiciones, planificación y posterior análisis del vuelo.
Ideal para gente con ganas de pasarlo bien volando y disfrutando del ambiente de vuelo.
Número de Pilotos.
Para hacer este tour necesitamos un grupo de 7 personas mínimo, con un máximo de 14. En ese caso contaríamos con un segundo piloto “tutor”.
¿Qué incluye?
Transporte desde aeropuerto de Madrid el día 30 de mayo y hacia el aeropuerto el 11 de junio.
Transportes al despegue y recogidas tras el vuelo cada día en furgoneta con conductor.
Alojamiento en habitación compartida en casa/s rural/es.
Dos cenas de confraternidad (transporte incluido)

Briefings y reportes meteo cada día.
Grupo personalizado Loctome para el livetracking de todos los pilotos del Tour para la seguridad y facilitar las recogidas.
Plan de vuelo del día y coaching para la Copa de XC de El Yelmo (a quienes participen). Como participantes, tendremos remontes y recogidas de la organización, ¡y la propia! Quienes no estén inscritos tendrán remontes y recogida en nuestro vehículo.
Reuniones después de los vuelos para evaluar logros personales, consejos para mejorar, ajustar los equipos, contestar dudas y planificar la siguiente jornada de vuelo… Visionado de videos y charlas sobre pilotaje, situaciones y técnica.
Plan alternativo en caso de no poder volar.
Certificado de participación.
Memoria USB con reportaje fotográfico y clips de video del Ojovolador XC Tour.
Una camiseta (polera / remera) Ojovolador.
No incluye:
Comidas, vuelo hasta Madrid, transportes fuera del programa, seguro de vuelo ni la inscripción al Open de Distancia.
*Sí podemos organizar o tramitar cosas como el seguro (obligatorio) o tarjetas SMS para tu Smartphone.
Programa:
(Puede haber variaciones en función de la meteo.)
29 de mayo: Recogida en Aeropuerto de Madrid y traslado a localidad de Cortijos Nuevos en Jaén (aproximadamente 3h y media).
30 de mayo: Reconocimiento de la zona con briefing y vuelo local. Cena de bienvenida en restaurante local.
31 mayo – 4 de junio: Copa de Distancia (31-3) y Festival Internacional del Aire de El Yelmo (2-4). www.fiaelyelmo.com
Cada día durante el Open subiremos al despegue. Tendremos nuestro propio briefing, plan de equipo y recogidas para los vuelos de XC.
4 de junio por la tarde: Salida hacia Pedro Bernardo, donde llegaremos a dormir por la noche.
5 y 6 de junio: Vuelos de XC en Pedro Bernardo.
7 de junio: Posible salida a volar a Piedrahita para vuelo de cross.
8 de junio: Vuelo XC en Pedro Bernardo.
9 de junio: Posible salida a otra zona de vuelo según condiciones.
10 de junio: Vuelo XC en Pedro Bernardo y cena de despedida en el pueblo.
11 de junio: Traslado al aeropuerto o a Madrid ciudad.
*El programa definitivo lo iremos decidiendo según la meteo y lo que prefiera el grupo.
**Pondremos la prioridad en los vuelos pero podemos dejar algún día para “Descansar” o hacer turismo si es que hemos volado mucho y el grupo quiere. Por ejemplo: Una tarde en las piscinas naturales, visitar la ciudad amurallada de Ávila (puede ser al regreso de Piedrahita si hay tiempo), o hacer una visita a la histórica ciudad de Toledo.
Acompañantes:
Son bienvenidos, pero habría que organizar planes alternativos para ellos. Si hay un grupo de acompañantes podemos alquilar otro vehículo si es necesario. Consúltanos.
Zonas de vuelo:
Estaremos primero en la Sierra de Segura, dentro del Parque Natural de Segura, Cazorla y Las Villas (Jaén, Andalucía), una comarca con pueblos típicos andaluces y muy buena gastronomía local.
La zona ofrece un paisaje atractivo y variado, con amplios valles llenos de olivos, llanuras, algunos relieves “bajos” y la impresionante Sierra de Segura coronada con el Yelmo y sus 1800 msn/mar, con pinares, bosques y grandes extensiones de olivos a sus pies.
El despegue en El Yelmo es uno de los más impresionantes de España, es muy amplio y cuenta con un desnivel de 1000m y unas vistas increíbles. Es el epicentro del Festival internacional del Aire, FIA El Yelmo, al cual cede su nombre. Cuenta con aterrizaje oficial amplio y señalizado. Lo mejor es su enorme potencial para el cross country.
A continuación nos desplazamos al Sistema Central de España, una de las áreas por excelencia para el vuelo de cross y con muchos despegues en un radio de 150km. Centralizaremos la actividad en Pedro Bernardo, en la estribación sur de la Sierra de Gredos, hogar de Ojovolador.com y sede de varios exitosos campeonatos internacionales de XC (Nacionales, Open Británicos, Open Nórdico, Ligas Nacionales y campeonatos regionales), incluyendo el Campeonato de España de Parapente de este año, que se celebrará del 18 al 24 de junio.

En Pedro Bernardo contamos con potencial extraordinario para hacer vuelos de distancia superiores a los 100km y en junio contamos con las condiciones más variadas para poder realizar recorridos en diferentes direcciones: siguiendo la sierra de Gredos en dirección Este u Oeste (según la meteo), o volar hacia el llano en dirección sur, triángulos e incluso idas-y-vueltas. También es posible disfrutar vuelos más lúdicos al atardecer (restitución).
Podremos movernos a otros despegues de la zona según las condiciones. Las posibilidades incluyen sitios como Piedrahita –una de las zonas de vuelo en llano más famosas de España-, Cebreros, Piedralaves, sierra norte de Madrid (Arcones y Somosierra) o sitios de Extremadura como el Cerro Pitolero.
Participantes:
El grupo de pilotos puede variar entre los 7 a los 14. Contaremos con 1 o 2 vehículos con conductores con amplia experiencia.
Alojamiento:
El alojamiento en Pedro Bernardo está por definir, las opciones son: la Casa del Risco, utilizada en 2016, muy bien equipada, con un pequeño patio con barbacoa, y comodidades para reunirnos y hacer vida de grupo; u otra casa rural ubicada en el casco urbano.
En El Yelmo está la opción de la casa rural que usamos en 2016, a 1km del pueblo de Cortijos Nuevos, o coger algo más grande si somos más de 10 (Cortijo del Cura u otro). Normalmente son casas rurales o de pueblo, sin grandes lujos pero cómodas.
Comidas:
El paquete del Ojovolador XC Tour 2017 incluye dos cenas, la bienvenida y la clausura, con menú de especialidades locales tipo cochinillo, chuletón, cordero, paella, etc (por definir).
Las casas están perfectamente equipadas para cocinar y también buscaremos diferentes opciones para cenar en función de hacia dónde volemos, improvisando según el día de vuelo y aprovechando la cultura de las tapas+cañas española.
Precio: 1120 euros
Para más información puedes enviarme un email a panapente@ojovolador.com o contactarme por teléfono o whatsapp al: (+34) 619787623
También podemos responder a tus consultas a través de nuestra pagina de Facebook: https://www.facebook.com/ojovoladorcom/